Ir al contenido principal

Así es el perfil de un ganadero emprendedor - software Empredegán

Así es el perfil de un ganadero emprendedor

Por: 
CONtexto ganadero
20 de Noviembre 2014
Emprendegán
Emprendegán es una herramienta gratuita y útil para todo tipo de ganadería. Foto: CONtexto Ganadero.
Un productor puede triunfar en su negocio, independiente del número de cabezas de animales que tenga. Lo relevante es convertirse en un ganadero emprendedor con visión  empresarial.
 
Pero, ¿qué convierte en emprendedor a un pequeño, mediano o gran ganadero?
 
El pasado 14 de noviembre en el municipio de Arbeláez, Cundinamarca, se realizó una capacitación sobre el software Empredegán de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, a la que asistieron 22 ganaderos de la cooperativa Prolactar.
 
Según afirmó Javier Gilberto Sanabria, profesional de gestión productiva y salud animal de Fedegán en Girardot, Cundinamarca, los asistentes conocieron la herramienta con la que pueden fortalecer su predio ganadero. Todo lo que deben hacer es ingresar a la página de Emprendegán y consignar en ella los datos personales y el inventario de la finca para obtener un balance de rentabilidad del modelo productivo, ya sea cría, levante, leche, carne o doble propósito.
 
Mauricio Palacio, profesional de proyectos estratégicos de Fedegán, en Bogotá, estuvo presente en el taller y aseguró que los productores estuvieron atentos a recibir las recomendaciones sobre el uso y los beneficios de la herramienta, la cual es gratuita. (Lea: Emprendegan-Meceg, software de apoyo financiero para ganaderos)
 
Enprendimiento
 
Palacio dijo que desde su experiencia, un ganadero emprendedor se identifica por el juicio y la pasión que tenga por el negocio. Además, por tener un carácter proactivo y por el interés que muestra en convertir su finca en una verdadera empresa y manejarla como tal.
 
“El ganadero emprendedor tiene mucha pasión por lo que hace”, resaltó el profesional de Fedegán en Bogotá.
 
Mariano Restrepo, presidente de la Federación de Lecheros de Antioquia, Fedelán, dijo que "el ganadero exitoso se destaca por ser exageradamente trabajador, comprometido con los animales porque en lechería se demanda tiempo en el ordeño por los menos 2 veces al día”.
 
Señaló que el ganadero emprendedor también es organizado con los costos, registros y pagos que contribuyen con la medición de la rentabilidad. Es autocrítico y se traza metas, conoce el negocio al tener contacto con el entorno ganadero de su región, país e incluso en el ámbito internacional con lo que aprende de las tendencias en producción.
 
De igual forma, considera aplicar modelos de producción, preproducción, alimentación y genética, basado en lo que ha visto y aprendido. Es así como el productor logra sobresalir en el negocio. (Lea: 5 acciones para optimizar el predio ganadero con éxito)
 
Emprendegán, para ganaderos emprendedores
 
Alfonso Santana, director de la oficina de Investigaciones Económicas de Fedegán, explicó que Emprendegan-Meceg es un software que se dio a conocer a los profesionales de cada de las 14 Unidades Regionales de Desarrollo Ganadero, URDG, de Fedegán, entre 2012 y 2013. Ellos se han convertido en los multiplicadores del programa ante los productores del país.

Ver mas... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

inversión ganadería franquicia

Cerca de 536,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web FRANQUICIAS FLORES VALORADAS | + Rentables - Infofranquicias https://www.infofranquicias.com/fl-103/franquicias/Flores.aspx Compara para encontrar la mejor  franquicia  rentable de Flores. ... que aporta a los emprendedores un negocio rentable y atractivo para  invertir . ... de compañía, jardinería, agroquímicos, semillas y plantas, ocio, agricultura y  ganadería . Así se entra al negocio ganadero | Apertura.com | Noticia de Lifestyle https://www.apertura.com/.../Asi-se-entra-al-negocio-ganadero-20150511-0004.html 11 may. 2015 -  Cómo  invertir  en uno de los segmentos emblemáticos de la Argentina. Dinero desde la chacra a su mesa. Emprende en 2018 con estas franquicias - Muy práctico - Franquicias ... franquicias.emprendedores.es/guias-practicas/empre...

MANUAL PARA LA CRÍA DE CAMARONES PENEIDOS - FAO

INTRODUCCION Este manual pretende ser una guía práctica para iniciar a técnicos e inversores en la cría de camarones peneidos a nivel industrial y resume la experiencia del autor y otros investigadores en el tema. En este trabajo se presenta una síntesis de las actividades necesarias para establecer una empresa camaronera en América del Sur y central; es por ello que en los casos en que se ha podido, se hace especial referencia a especies americanas dejando de lado por ejemplo a  Penaeus japonicus , especie por demás estudiada y sobre la cual existe gran cantidad de información en cuanto a su biología y técnica de cría. Luego de un breve capítulo sobre morfología de camarones marinos donde se puntualizan las diferencias externas entre machos y hembras, se tratan en el capítulo siguiente, las características biológicas de las especies más importantes en cultivo con énfasis sobre los requerimientos para su maduración en cautividad. En el tercer capítulo se consideran, en forma genera...

Sensores bajo tierra para conocer en el móvil las necesidades del cultivo

HDL BrioAgro, sensores bajo tierra para conocer en el móvil las necesidades del cultivo - YouTube