Ir al contenido principal

Destacan iniciativa sobre cultivo de plantas en programa “Techo verde” | LaRepublica.pe

Destacan iniciativa sobre cultivo de plantas en programa “Techo verde”

Novedoso programa de Lince promueve el cultivo y producción de hortalizas ante la escasez de agua y suelo fértil en Lima. Unas 150 familias son beneficiadas.Pionera
  •  
  •  
  •  
  •  
21 Mar 2014 | 3:23 h




Una iniciativa peruana ha dado la vuelta al mundo. El programa "Techo verde", de Lince, que fomenta el cultivo y la producción de hortalizas, plantas medicinales y aromáticas en las azoteas, ha sido difundido a nivel internacional a través de la agencia Reuters. Este medio destaca la novedosa propuesta municipal, en la que se producen plantas sin emplear suelo. Una óptima medida ante la escasez de agua en Lima. Lince es el primer distrito en todo el Perú en el que los vecinos han revestido sus techos con huertos hidropónicos. Esto contribuye a la ampliación de las áreas verdes, cuidado del medio ambiente, mejoramiento del estado de salud y la posibilidad de autogeneración de ingreso económico y abastecimiento de alimentos.
"Hay unos veinte restaurantes de la municipalidad interesados en comprar mis lechugas", comenta Enrique Llamozas, participante del programa. Así como al vecino de setenta años, "Techo verde" ha beneficiado a unas 150 familias, cuyas azoteas se han convertido en huertos orgánicos. El programa viene siendo replicado en San Borja y San Isidro.
PRIMERA COSECHA
Este programa de agricultura urbana se inició en el 2012. Los vecinos recibían clases de hidroponía a cargo de expertos de la Universidad Agraria de La Molina. Allí, se les enseñaba técnicas, como la del cultivo utilizando nutrientes minerales, en lugar de tierra. ¿Cómo lo hacen? Según Llamozas, el proceso es sencillo. Primero, las semillas son plantadas en una bandeja con arena que deberá ser regada por quince días. Una vez que las semillas broten, serán trasladadas a un contenedor con agua y nutrientes. Después de dos semanas, pueden ser plantadas en los tubos hidratados. "Hemos tenido apio, acelga. Toda la variedad que hay en el mercado se puede hacer en hidroponía", apuntó Llamozas. Entre las plantas medicinales y aromáticas que han cultivado los vecinos también figuran manzanilla, toronjil, yerbaluisa, yerbabuena, orégano, culantro, perejil. Entre las plantas ornamentales destacan gladiolos, trepadoras, así como enredaderas. Esta iniciativa se realiza a nivel mundial. El cultivo de hortalizas en techos y balcones viene siendo una novedad en grandes ciudades como Nueva York o Ciudad de México. Esto se da a medida que la población urbana se vuelve más consciente sobre el calentamiento global, indica el medio internacional.Destacan iniciativa sobre cultivo de plantas en programa “Techo verde” | LaRepublica.pe


































































Comentarios

Entradas populares de este blog

inversión ganadería franquicia

Cerca de 536,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web FRANQUICIAS FLORES VALORADAS | + Rentables - Infofranquicias https://www.infofranquicias.com/fl-103/franquicias/Flores.aspx Compara para encontrar la mejor  franquicia  rentable de Flores. ... que aporta a los emprendedores un negocio rentable y atractivo para  invertir . ... de compañía, jardinería, agroquímicos, semillas y plantas, ocio, agricultura y  ganadería . Así se entra al negocio ganadero | Apertura.com | Noticia de Lifestyle https://www.apertura.com/.../Asi-se-entra-al-negocio-ganadero-20150511-0004.html 11 may. 2015 -  Cómo  invertir  en uno de los segmentos emblemáticos de la Argentina. Dinero desde la chacra a su mesa. Emprende en 2018 con estas franquicias - Muy práctico - Franquicias ... franquicias.emprendedores.es/guias-practicas/empre...

MANUAL PARA LA CRÍA DE CAMARONES PENEIDOS - FAO

INTRODUCCION Este manual pretende ser una guía práctica para iniciar a técnicos e inversores en la cría de camarones peneidos a nivel industrial y resume la experiencia del autor y otros investigadores en el tema. En este trabajo se presenta una síntesis de las actividades necesarias para establecer una empresa camaronera en América del Sur y central; es por ello que en los casos en que se ha podido, se hace especial referencia a especies americanas dejando de lado por ejemplo a  Penaeus japonicus , especie por demás estudiada y sobre la cual existe gran cantidad de información en cuanto a su biología y técnica de cría. Luego de un breve capítulo sobre morfología de camarones marinos donde se puntualizan las diferencias externas entre machos y hembras, se tratan en el capítulo siguiente, las características biológicas de las especies más importantes en cultivo con énfasis sobre los requerimientos para su maduración en cautividad. En el tercer capítulo se consideran, en forma genera...

Sensores bajo tierra para conocer en el móvil las necesidades del cultivo

HDL BrioAgro, sensores bajo tierra para conocer en el móvil las necesidades del cultivo - YouTube